Hola chicos y chicas, Hola familias! Estas actividades que les envío están pensadas para ser realizadas durante el lapso de 6 clases aproximadamente. Tómense tiempo para disfrutarlas en familia. Saludos!!
EDUCACIÓN
PLÁSTICA. PROF. CONSTANTINO MANIKIS.
Continuidad
del proceso educativo
iniciado en el presente ciclo
lectivo. Espacio Virtual.
ACTIVIDAD.
“Colorín colorado, este cuadro me ha inspirado”.
Actividades:
Visita virtual al sitio
La propuesta
consiste en ingresar al sitio WEB indicado y
junto a la familia, recorrer el Museo observando los diferentes cuadros.
¿Qué es lo que
vamos a ver en los diferentes cuadros?¿ Muchas cosas;¿ De qué se trata el
cuadro, que es lo que observo en él? ¿Es
un Paisaje, un retrato, son flores o solo formas de colores?
Mientras vemos
los cuadros podemos comentarlos, contarnos que nos parecen; Fueron hechos hace
mucho o recientemente y como nos damos cuenta de eso ¿Las casas, son como las
que se hacen ahora o parecen ser de otros materiales; hay muchos edificios
altos o más bien son pocas casitas bajas; el puerto de La Boca se parece al
actual o en los cuadros es diferente; La ropa y los muebles que vemos en los
cuadros, son como los actuales? ¿Los
barcos se parecen a los de hoy? Y así
nos podemos preguntar muchas cosas a
partir de lo que vemos y las podemos conversar con quienes estemos recorriendo
y mirando los cuadros del museo.
Ahora y luego
de haber visto los diferentes cuadros, seguro que hay algunos que nos gustaron
más que otros. Imágenes que nos hicieron recordar alguna historia, que nos
resultaron conocidas por algún motivo, que nos hicieron pensar en alguna
persona, que nos generaron diferentes sensaciones y emociones. A partir de esto que se les fue
ocurriendo al ver los diferentes cuadros, les propongo que entre todos, o sea el alumno y la alumna junto con aquellos que participaron de ésta “visita al
museo”, elijan uno de estos cuadros y en
base a lo que ven, desarrollen y escriban una
historia.
Si; vamos a
empezar por inventar una historia, la que se les ocurra, y que esté inspirada
en la imagen que elegimos. Ahora no se
trata de describir el cuadro, se trata de imaginar entre todos una pequeña historia, ni muy larga ni muy
corta. Se trata de ponerle palabras a nuestra imaginación inspirada en ese cuadro que nos gusto, para luego….
PINTARLA!!!
Vamos a hacer
ahora nuestro propio cuadro, inspirado
en esa historia, ese relato, ese “cuento”
que inventamos.
Se trata
de “ilustrar” esa historia, contarla en
“imágenes” así como antes los hicimos con
palabras.
Usando los
contenidos de la materia con los cuales hemos trabajado en las
clases y que hasta ahora son: LINEA, FORMA, COLOR Y TEXTURA; vamos a dibujar y pintar usando muchos colores,
cada uno con lo que tenga en casa: Lapiz de dibujo, lápices de colores,
crayones, fibrones, acuarelas, témperas.
También pueden trabajar pegando papelitos de colores (recortando revistas y/o
diarios).
Podemos hacer
todo lo que se nos ocurra utilizando los materiales y técnicas que conocemos.
Esto es :
Dibujo, pintura, collage o todas juntas. Lo que prefieran!
Pueden hacer
más de un trabajo, pueden hacer todos los que tengan ganas, solos o
compartiendo con el otro.
Es necesario
que al menos una de las producciones plásticas sea realizada exclusivamente por
el alumno o alumna, ya que luego la vamos a utilizar al reiniciar las clases.
El presente
proyecto y sus actividades está pensado además, para su articulación con las
áreas de Conocimiento del Mundo, Lengua y Ciencias Sociales.
En la
seguridad que a nuestro regreso a las aulas nos vamos a encontrar con
hermosas producciones propias y
de sus compañeros, alumnos y alumnas, y
también de sus familias, deseando que disfruten de las actividades propuestas,
los saludo con el cariño de siempre.
Hola soy la mamá de Giuliano. Necesito si me podrías enviar tu mail para mandarte la tarea. Gracias
ResponderBorrarconstantino.manikis@bue.edu.ar
BorrarHola cómo estas ? Este es el mail del profe.